Tango - In Spanish
"El tango tiene el poder de fundir a dos extra�os en uno solo, expresando a trav�s del baile sus deseos� los convierte en grandes amantes y h�roes, aunque sea por un breve momento. El tango es el susurro de la sensualidad que surge del ligero aroma de perfume. El tango es la glamour de un sal�n de baile y tambi�n el misterio de ese mundo que se encuentra debajo. Es la opulencia de Par�s y la obscura cortina humeante de un caf� de Buenos Aires. Es el mundo de met�foras sutiles que captura la melancol�a del coraz�n".
� INTRODUCCI�N
� Un fen�meno de Costumbres
El tango es un valor cultural para los latinoamericanos, radicado especialmente en la Argentina y Uruguay.
El tango es un ...
Want to read the rest of this paper? Join Essayworld today to view this entire essay and over 50,000 other term papers
|
al Bravo, y en particular en Argentina y Uruguay, los pa�ses del tango. A los primeros acordes musicales, a la simple menci�n de un t�tulo, a la cita de un verso se despierta una pluralidad de im�genes que act�an con seducci�n de sirena. Todo ello, envuelto en la sutil sensaci�n de haber perdido algo irreparable, ofrece un tipo especial de fruici�n, que es casi sufrimiento. Un "tanguero" no concibe un tango vociferado ni cantado en coro. El tango equivale a un momento de soliloquio. Es un complejo culto que, racionalmente, puede incluso no convencer m�s, pero que subterr�neamente contin�a ejerciendo una intensa sugesti�n.
El tango nace en forma espont�nea, colectiva, como el folklore: pero se trata de "folklore urbano". Con s�lo ochenta a�os de vida, est� envuelto en las nieblas de la leyenda.
� DEFINICI�N
"El tango es un baile de sal�n que, como la milonga, se origin� en Argentina, y consiste en una complicada serie de pasos y posturas. Fue muy popular en Europa y Estados ...
Get instant access to over 50,000 essays. Write better papers. Get better grades.
Already a member? Login
|
daban a sus parches de percusi�n. Ellos la pronunciaban como palabra aguda: tang�. Y tang� eran tambi�n los bailes que organizaban los africanos llegados a la fuerza al r�o de la Plata. En esas reuniones se creaban tales des�rdenes que los montevideanos ricos, y autoconsiderados respetables, llegaron a pedir al virrey Francisco Javier El�o que prohibiese "los tangos de los negros". La acepci�n hondure�a que brinda el diccionario, referida a una especie de tambor que fabrican los ind�genas, parece acercarse al sentido africano de la palabra. Es dif�cil saber si se trata de una casualidad o de una trasculturacion.
Solo como curiosidad, porque en principio no tienen vinculaci�n con el ...
Succeed in your coursework without stepping into a library. Get access to a growing library of notes, book reports, and research papers in 2 minutes or less.
|
CITE THIS PAGE:
Tango - In Spanish. (2006, June 14). Retrieved May 18, 2025, from http://www.essayworld.com/essays/Tango-In-Spanish/47505
"Tango - In Spanish." Essayworld.com. Essayworld.com, 14 Jun. 2006. Web. 18 May. 2025. <http://www.essayworld.com/essays/Tango-In-Spanish/47505>
"Tango - In Spanish." Essayworld.com. June 14, 2006. Accessed May 18, 2025. http://www.essayworld.com/essays/Tango-In-Spanish/47505.
"Tango - In Spanish." Essayworld.com. June 14, 2006. Accessed May 18, 2025. http://www.essayworld.com/essays/Tango-In-Spanish/47505.
|